19.10.09

Catalan en contacto

Los artículos de esta semana cambiaron mi percepción de la situación lingüística de Catalunya. Yo estuve en Gerona en el 2006, y me pareció que el uso del catalán era bastante prevalente: los avisos y carteles estaban en catalán, había varios canales de televisión en catalán, y la gente en general no estaba dispuesta a comunicarse en español. Inicialmente esta actitud me pareció impráctica y desagradable, pero después de leer las estadísticas que aparecen en nuestras lecturas se me ocurre que por ahí la gente siente que tiene que luchar para mantener vivo al catalán. Hoy en día la lengua más hablada en Catalunya es el castellano, debe ser duro para los catalanes tener el sentido que su lengua está desapareciendo. No parece haber una lengua en España que se salve de la influencia del castellano, realmente es un país con tres lenguas sub-oficiales y una lengua oficial.

2 comentarios:

  1. Su análisis de la circunstancia en más o menos todo el país de España parece ser correcta en que muchos de las comunidades autónomas está en la misma situación. En nuestras lecturas leímos historias y vimos cifras semejantes a los de Cataluña en términos de los porcentajes de hablantes del castellano y de las lenguas específicas a estas comunidades autónomas.

    ResponderBorrar
  2. El castellano es lentamente creciendo en Catalunya, y también creo que es difícil para las personas que hablan catalán para ver este cambio. Aunque el catalán esta disminuyendo como la lengua principal, creo que no va a desaparecer completamente porque como usted dijo, el uso de la lengua es prevalente en muchos partes de la sociedad. Todavía usan el catalán en la política también en el sistema educativa.

    ResponderBorrar