Hace 16 años.
12.10.09
Bases teóricas para el estudio de lenguas en contacto
Es casi imposible establecer teorías científicas que se apliquen a un tema tan complicado como la interacción entre lenguas en contacto. El español en particular presenta un ejemplo de una lengua que se puede observar en contacto con una multitud de otras lenguas: a demás de su contacto con el gallego, el vasco y el catalán, en Latinoamérica existen los casos de su contacto con el italiano en el Rio de la Plata y con lenguas indígenas en el resto del continente. “El espanol en contacto con otras lenguas” logra definir un par de principios generales que se aplican a muchas de estas situaciones, como la intertransferencia y la simplificación, pero estos dos conceptos son muy amplios. Me parece que el fenómeno que el estudio llama “simplificación” ocurre en todas las lenguas con el paso del tiempo, no solo cuando se encuentran en contacto con otras lenguas, y formar una teoría más especifica sería difícil.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Bien hecho, Miguel.
ResponderBorrar