5.10.09

Vasco en contaco

Con el vasco vemos otro ejemplo de cómo Franco inhibió el desarrollo de las lenguas regionales de España. Desde el año 39 hasta el 75 la política de España era de suprimir el uso del vasco, y en estos años la lengua no disfrutó de los beneficios que trajo la evolución de la tecnología de radiodifusión. Es increíble pensar que en los años ochenta aparecieron las primeras estaciones de radio y televisión que emitieran exclusivamente en vasco, muchas décadas después de que se inventaran estas tecnologías. Con un ambiente como este es casi imposible que se mantenga el uso de la lengua, y al fin de la época de Franco los vascoparlantes eran una minoridad hasta en su propia región. Desde los años ochenta parece que la situación mejoró bastante, en parte porque subió el uso de la lengua en el sistema educativo.

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con tus ideas. Es loco pensar que el euskera superaba por muchas luchas. Primero, no tenia una forma escrita hasta hace bien poco. Los hablantes del euskera solo comunicaban verbalmente. Segundo, durante la época de Franco, la lengua era abolida debido a las leyes de Franco. Es admirable que la lengua había restablecida por los ciudadanos de la CAV. Ojala que los hablantes puedan restablecer la cultura única de la región también.

    ResponderBorrar