13.9.09

Español vs. Castellano

La cuestión de si la lengua que se habla en gran parte de España se debería llamar español o castellano parece en su superficie ser un tema completamente semántico, pero si uno lo estudia en profundidad se ve porque hay una falta de consenso. Llamarlo castellano sería injusto porque una gran porción de la gente que habla esta lengua no vive en la región de Castilla, como los andaluces, canarios, aragoneses, etc. Llamarlo Español también presenta problemas, porque se puede decir que las otras lenguas que se hablan en la región (el catalán, el vasco, y el gallego) son igual de “españolas” que el castellano, ya que también se encuentran en España. La existencia de estos dos nombres refleja la compleja historia de la península ibérica, desde que los romanos la denominaron Hispaniola hace miles de años hasta que apareció el reino de Castilla en la época de la reconquista.

1 comentario:

  1. Que interesante- nunca he pensado mucho en ese tema, sobre el problema con el nombre de la lengua de España. Para mi, pienso que es más claro usar “castellano” como un símbolo de la unión de las partes grandes de España en su historia, y usar otros nombres para distinguir de los otros idiomas y dialectos. También, lo funciona porque el “español” de España es diferente de el “español” de varios partes de América del Sur.

    ResponderBorrar