30.8.09

Multilingüismo en Europa

La Unión Europea fue creada con el fin de unir a los países de la región políticamente y económicamente de una manera beneficiosa para todos sus estados miembros. Es imposible que las ventajas de esta unión se vean en todo su potencial sin que también haya una unión lingüística entre estos países. Tanto la UE misma como otras instituciones (universidades, etc.) han reconocido la importancia de fomentar el multilingüismo en la UE. Según la tabla que aparece en el articulo “LENGUAS DE LA UNIÓN EUROPEA”, parece que ya es bastante común que personas en los países de la UE hablen su lengua materna y además inglés, y esto seguramente facilita la comunicación entre estos países. Sin embargo, la idea de la UE es animar sus ciudadanos a que hablen dos lenguas encima de su lengua materna, cosa que seguramente ayudaría la organización a realizar su misión.